TECNICAS DE MEDICION 

24.04.2023

Las técnicas de medición determinan el tiempo que debería tardar un trabajador medio para realizar cualquier trabajo bajo condiciones normales. La técnica por utilizar es cuestión de qué tanta exactitud se necesita y cuánto se puede pagar por este tipo de información contra los beneficios de reembolso. 

CARACTERISTICAS 

- Exactitud: deben de tener el mínimo promedio de error.

- Intervalo: son los límites en los cuales puede variar la entrada de un transductor.

- Extensión: Es el valor máximo de la entrada menos el valor mínimo.

- Error: es la diferencia de medidas a causa de de una mala calibración..

- Sensibilidad: sirve para saber la sensibilidad de las entradas y salidas.

- Error por histéresis: corresponde a la diferencia máxima obtenida a partir de valores de incremento y decremento.

- Error por no linealidad: Este error se define como la desviación máxima respecto a la línea recta.

- Repetitividad o reproducibilidad: es la capacidad del transductor para producir la misma salida después de aplicar varias veces el mismo valor de entrada.

- Estabilidad: es la capacidad de producir la misma salida cuando se usa para medir una entrada constante en un período.

- Banda o tiempo muerto: son los intervalos de valores de entrada para los cuales no hay salida.

- Resolución: Es el cambio mínimo del valor de entrada capaz de producir un cambio observable en la salida.

- Impedancia de salida: es el comportamiento del sistema al que se conecta para modificarse.

¿CUALES SON LAS TECNICAS DE MEDICIÓN?

Son las que determinan el tiempo que debería tardar un trabajador medio para realizar cualquier trabajo bajo condiciones normales

  • Tensión.
  • Corriente.
  • Resistencia.
  • Capacitancia.
  • Frecuencia.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar